Archivo de 26 de junio de 2024

26
Jun
24

Xtramuros 91: Ensayistas europeos y americanos analizan los signos de un dudoso apocalipsis

pexels-photo-4874232.jpeg

Photo by cottonbro studio on Pexels.com

eXtramuros

Jordi Pigem (Parte II): “Todo el sistema tecnológico es un gigante con pies de barro”JORDI PIGEM / Todo lo que se llama desinformación, es información que no resulta útil a los intereses del poder, independientemente de que esa desinformación sea verdadera o falsa+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
La información más relevante en la historia humana está ahora abierta a todosALDO MAZZUCCHELLI / Las Experiencias de Casi Muerte (ECM) suman decenas o centenares de miles. Los testimonios directos cada vez más están abiertos y a disposición de cualquiera que quiera entrar en ese campo+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Tragedia y Esperanza. Una historia del mundo contemporáneo. ENTREGA CUARENTACARROLL QUIGLEY /
El estalinismo, de 1924 a 1939 (continuación)+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.
Leer Más
Técnica y totalitarismo. Digitalización, deshumanización y los anillos del poder globalJORDI PIGEM / Las tempestades de la confusión soplan cada vez con más fuerza. Las tempestades de la confusión y los nuevos cantos de sirena de la tecnología, que se vuelven cada vez más estridentes o más tentadores+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
El malestar civilizatorio II. ¿Se rompió Occidente? El caso EuropeoDIEGO ANDRÉS DÍAZ / El caso europeo y su actualidad, mezcla de vaticinios apocalípticos y dilemas civilizatorios, debería llevar, por lo menos, a la reflexión sobre las consecuencias del predominio del centralismo político en su orden social actual+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Abandonar la MatrixVASILY BROVKO / Al parecer, los creadores del mundo ilusorio supusieron que, privados de McDonald’s y de la App Store, los rusos serían como adictos virtuales, privados de su dosis diaria de intoxicación. Y elegirían el camino de vuelta.
+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.
Leer Más
Tres razones por las que hay algo siniestro en el impulso hacia los vehículos eléctricosNICK GIAMBRUNO / Junto con las ciudades de 15 minutos, los créditos de carbono, los CBDC, los documentos de identidad digitales, la eliminación gradual de los hidrocarburos y la carne, los pasaportes de vacunas, un sistema de crédito social ESG y la guerra contra los agricultores, los VE son probablemente una parte integral del Gran Reseteo, el futuro distópico que la élite global ha imaginado para la humanidad. En realidad, el llamado Gran Reseteo es una forma de feudalismo de alta tecnología+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
La cuestión de Hamás y la izquierdaABDALJAWAD OMAR / La izquierda debe enfrentarse a este hecho básico. No se puede basar la solidaridad con Palestina en una política que descarte, pase por alto o excluya a Hamás+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Robert Fico — El “canario en la mina” — La metanarrativa de Europa nos lleva al desastreALASTAIR CROOKE / El lenguaje de los estratos dirigentes europeos está plagado de fervor por el militarismo y la guerra (“prepárense para el servicio militar obligatorio”; pasen a “una UE geopolítica orientada a la defensa y la seguridad”, etc.). No es racional, sino que más bien se asemeja a una psicosis de masas que afecta a la clase dirigente, que se está desesperando al ver que su proyecto de “Europa geopolítica” se está desmoronando
+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.
Leer Más
El acuerdo de alto al fuego que nunca fueSEYMOUR HERSH / El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no aparecía por ninguna parte en los días inmediatamente posteriores a la proclamación unilateral de Biden, se dijo en el Times que se enfrentaba a la “hora de la verdad” +Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Enmiendas a las regulaciones internacionales de saludJACQUES FAUQUEX / Evaluando las enmiendas en conjunto con el financiamiento privado de la OMS, afirmamos que la OMS se transformó en plataforma mundial de distribución de nuevas tecnologías genéticas. Aceptando estas enmiendas, y luego por medio del tratado pandémico a venir, las naciones renuncian a la soberanía y la decisión de carácter ético en cuanto a estas terapias genéticas, dejando este terreno a las propias empresas farmacéuticas que financian la OMS y venden sus productos por este medio. ¡El peligro es inconmensurable!
+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.
Leer Más
En Europa, la gente dijo “no” a la guerra y a la cultura “woke”LUCAS LEIROZ / A fin de cuentas, los europeos de a pie no son más que personas interesadas en tener mejores condiciones de vida, sin dificultades económicas, con empleos estables y precios justos para los alimentos y la energía+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Una lección de realismo a un burdo intento de consolar a estafados pandémicosFERNANDO ANDACHT / El comienzo de la columna de The New York Times firmada por la socióloga e investigadora de la Universidad de Princeton Zeynep Tufekci es tremendista, induce a pensar que estamos ante la introducción a una crítica fuerte, a una reacción iracunda contra los insólitos protocolos y demás abusos puestos en funcionamiento durante la pandemia…+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Sobre algunas alianzas impías; destellos que duran en el semanario Marcha (1939-1973)ALMA BOLÓN / La doctrina sionista hizo mella profunda en Uruguay, inclusive entre muchos de quienes se consideran investidos de los superiores valores humanistas de la izquierda. Algunas huellas de esta autosatisfecha conciencia occidental quedaron en el semanario Marcha+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Gabriel Weiss: expandir el alma de poemaGERARDO CIANCIO / Leer a Gabriel Weiss es un ejercicio de desintoxicación de tanta algazara “poética”+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Autoridad interna, numerización y falsa libertadALDO MAZZUCCHELLI / Desde entonces, el camino ha descendido sin parar en materia de “libertad”, puesto que una y otra vez se reinterpretó el término, y de libertad interior para convertirse en quien uno es, pasó a entenderse como liberación de algo “externo”. De ahí que el sujeto haya ido progresivamente viéndose a sí mismo como víctima, y que la víctima sea el resumen último de la decadencia de la libertad en Occidente+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Para entender a un adolescente que ya no está: primeras reflexionesMARIELA MICHEL / Tomar medidas para que alguien no contagie, implica decirle que es un agente de contagio. Tomar medidas para que alguien no discrimine, implica decirle que es un agente de discriminación. Los cambios culturales no se imponen por decreto, tampoco se planifican+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.Leer Más
Holandeses miran a Uruguay para escapar de la locura gubernamental globalista en su paísERIC VAN DE BEEK / En las últimas décadas se han puesto en marcha una serie de tendencias que hacen que un agricultor en Europa, y desde luego en los Países Bajos, ya no pueda hacer negocios libremente. Si quieres tener futuro, tienes que cultivar en otro sitio, donde aún puedas ser empresario
+Compártelo:TwitterTelegramWhatsAppFacebookMás Personalizar botones.



junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Meses